Para el mercado de valores colombiano es de gran importancia la adopción de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), ya que esto abre posibilidades para que los inversionistas sientan mayor confianza hacia las empresas que reportan bajo el estándar en mención y para entrar al grupo de países que ya utilizan este esquema de información ampliamente reconocido por los inversionistas en el ámbito global.
Los beneficios que traerá la transformación que se está llevando a cabo al respecto en Colombia serán enormes, sobre todo porque ayudará al país a ser más visible para la inversión global, además de mejorar sus sistemas de generación y reporte de información financiera pues se obtendrá un mejor nivel de comparabilidad, valoración, revelación y transparencia y con esto implicará una ventaja competitiva en los mercados de capitales.
Los plazos definidos en Colombia para efectos de la aplicación de este nuevo ordenamiento establecen que todas las entidades obligadas a llevar contabilidad estarán ajustadas a las NIIF a partir del 31 de diciembre de 2015 comparativo con el año 2014 para las compañías que componen el Grupo 1 y hasta el 31 de diciembre de 2016 (comparativa con el 2015 para las compañías de se encuentran en el Grupo 2. En consideración de lo anterior, es necesario un período de preparación importante que ya debe haber comenzado, de hecho algunas compañías ya han iniciado los reportes de los balances de apertura a sus respectivos entes de vigilancia.
Por lo anterior, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) pone a su disposición en el presente espacio algunos documentos y enlaces con información de interés respecto al proceso de adopción de las NIIF en Colombia para fines académicos y de consulta del público en general. Los análisis y opiniones contenidos en los mismos reflejan las posiciones de los autores y no comprometen a la BVC.
|